...
FESTIVAL DE CORTOMETRAJES

OUIGO ORGULLO 2023

SOBRE EL FESTIVAL

En OUIGO creemos en la libertad de todas las personas. A la hora de viajar y, cómo no, de amar a quien queramos. Por eso, lanzamos la 2ª Edición del Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo. Una iniciativa para fomentar un mundo más diverso y apoyar el talento.

¿Quieres saber cómo participar? ¡Sigue leyendo!

¿QUIEN PUEDE PARTICIPAR?

Cualquier persona que sea mayor de edad, resida en España, tenga una gran idea y mucha motivación. No hace falta ser profesional, basta con tener creatividad, saber cómo escribir un guion, y si eres uno de los seleccionados como finalistas, estar dispuesto a grabarlo y producirlo.

El mundo necesita ideas e historias que hablen de la diversidad, con mucho orgullo.

CÓMO PARTICIPAR

1

FASE 1

  • 1. Confirma cuanto antes tu participación escribiendo un correo a cortometrajes@ouigo.es
  • 2. Escribe el guion de tu corto (3 - 4 min) con una historia sobre la diversidad que deberá estar inspirada en los trenes de OUIGO.
  • 3. Envíanoslo en pdf junto a una muestra de tu trabajo (un portfolio, tu canal de YouTube, o todo aquello que se te ocurra para que os conozcamos mejor etc.) a cortometrajes@ouigo.es.
  • 4. Tendrás de plazo hasta el día 27 de abril para enviarlo junto a toda la documentación para participar.
  • Se valorará que tu historia sea original, creativa que trate sobre la diversidad, y que el relato o parte de él esté inspirado en los trenes de OUIGO.
2

FASE 2

  • 1. Un jurado formado por reconocidos profesionales del cine y dos representantes de OUIGO seleccionarán hasta 10 guiones finalistas.
  • 2. Los finalistas serán anunciados en esta web el día 12 de mayo.
  • 3. Los guiones seleccionados podrán ser producidos y grabados hasta el día 13 de junio, y los cortos deberán enviarse a través de Google Drive a cortometrajes@ouigo.es.
  • 4. Cada corto finalista recibirá 350€ y un voucher de 100€ de descuento para viajar en OUIGO, y estrenará su corto en la gala de OUIGO.
3

FASE 3

  • ¡Votación del público!
  • Desde el 16 de junio hasta el 25 de junio 2023, proporcionaremos aquí un enlace donde se mostrarán los cortos finalistas y cualquier persona podrá votar a su favorito. El más votado será el que recibirá el “Premio del Público”.
  • ¡Estreno final!
  • El día 27 de junio, coincidiendo con la semana del Orgullo 2023 en Madrid, se proyectarán los cortos finalistas en un gran cine de la capital.
  • En esta gala, el jurado anunciará los cortos ganadores.

FECHAS IMPORTANTES

23 marzo
Comienza el concurso ¡Confirma tu participación!
27 abril
Último día para confirmar tu participación y presentar tu guion.
12 mayo
Publicación de guiones finalistas en esta página.
13 junio
Último día para enviarnos tu corto.
16 junio
OUIGO publica los cortos para votación del público.
25 junio
Se cierra la votación del público.
27 junio
Gran gala en Madrid donde se proyectarán todos los cortos y conoceremos a los ganadores.

PREMIOS

PREMIO DEL JURADO
4.000€

Nuestro jurado decidirá cuál de los cortos participantes es el ganador del “Premio del Jurado”.

PREMIO DEL PÚBLICO
1.500€

¿Cuál le ha gustado más al público? Proporcionaremos un enlace aquí, desde el 16 de junio hasta el 25 de junio de 2023, donde se mostrarán los cortos seleccionados y cualquier persona podrá votar a su favorito. El más votado será el que recibirá el “Premio del Público”.

Cada corto finalista recibirá 350€ y un voucher de 100€ de descuento para viajar en OUIGO, y estrenará su corto en la gala de OUIGO.

GUIONES FINALISTAS

¡Enhorabuena! Estos son los 10 guiones finalistas que se proyectarán en la gran pantalla el día 27 de junio en la Gala de la 2ª Edición del Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2023 en Madrid.

Pizza con piña
Adrián Gutiérrez Lorca
Un nuevo mundo
Javier López Rodriguez
Te lo dije
Carla Saiz
Viaje de despedida
Paola Matienzo
Pistacho
David Mora
No dejes pasar ese tren
Celia Vallejo
Olivia
Fran Expósito
Another White Girl with a Podcast
Pablo Porcuna
Tropiezo de libertad
Sergio Escalona
Trailer
Matyssa Pérez-Santos

EL JURADO

Nuestro jurado no necesita presentación. Reconocidas figuras de la industria del cine y representantes de OUIGO van a juzgar tu corto. Sin presión, eh.

Juan Luis Iborra

Director de cine y guionista

Director y guionista de varias películas entre las que destacamos AMOR DE HOMBRE, KILOMETRO CERO, EL AMOR PERJUDICA SERIAMENTE LA SALUD. Ganador de un Goya por el guion de “TODOS LOS HOMBRES SOIS IGUALES” . En televisión trabajó en los programas más importantes de la década de los noventa destacando “ HOLA RAFFAELLA” . Director de la gala de los Goya en ocho ocasiones y en la actualidad director y autor con varias funciones de gira por todo el país, y del musical “LOS CHICOS DEL CORO” en el teatro La Latina de Madrid.

Alejandro Melero

Autor teatral, y de obras de ensayo y ficción

Escritor y profesor titular del Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid. Es especialista en la historia LGTB del cine español, con publicaciones como Placeres ocultos. Gays y lesbianas en el cine de la transición (2010) y Violetas de España. Gays y lesbianas en el cine de Franco (2017). Sus obras teatrales se han representado en Brasil, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Argentina. Entre ellas destaca Clímax, que se sigue representando en el Teatro Alfil de Madrid, donde ha cumplido diez años en cartel. También es el autor de la novela La luz de mis días (Ediciones B, 2017). El secreto de la hierba (Tres Hermanas, 2021) es su trabajo de ficción más reciente, una novela sobre la infancia en los años noventa, que aborda cuestiones como el legado de Lorca y la construcción de la memoria histórica en nuestro país.

Pablo Santidrián

Director de cine y guionista

Director y guionista, Pablo se licenció en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid en 2011. Ha escrito y dirigido más de 20 cortometrajes, trabajado en el departamento de dirección de series como Amar en tiempos revueltos o 14 de abril: La República y completado su formación en guion. Además, Pablo ha sido director creativo, guionista y realizador de publicidad. Pablo ha creado, escrito y dirigido El tiempo que te doy, una serie original para Netflix de la que también es productor ejecutivo. Actualmente escribe el guion de Sigue mi voz, adaptación de la novela de Ariana Godoy.

Inés Pintor

Directora de cine y guionista

Directora y guionista, Inés está licenciada por la Universidad Carlos III de Madrid en Comunicación Audiovisual. Ha dirigido el largometraje documental Mujer(es)mujer y más de 20 cortometrajes. Inés también ha formado parte de la producción de series y películas como El Ministerio del tiempo, Blancanieves, Combustión, Ismael o Musarañas. Inés ha creado, escrito y dirigido El tiempo que te doy, una serie original para Netflix de la que también es productora ejecutiva. Actualmente escribe el guion de Sigue mi voz, adaptación de la novela de Ariana Godoy.

Federico Pareja

Director de Comercial y Marketing de OUIGO

Es actualmente Director Comercial y de Marketing en OUIGO España. Durante su trayectoria profesional, ha trabajado en Qatar Airways como Director de Marketing y Comunicación y ha sido Director de Marketing y Experiencia de Cliente en Trasmediterránea, con una amplia visión en el sector Turismo y Transportes. Licenciado en ADE (Bogotá, Colombia) y con un Máster en Arte y Publicidad (Londres).

Rocio Jiménez

Product Manager de OUIGO

Profesional con más de 8 años de experiencia en Marketing y Comunicación. Graduada en Administración y Dirección de empresas con complemento en Comunicación Audiovisual, su trayectoria está muy vinculada al sector del turismo donde ha gestionado proyectos muy diversos cuyo denominador común ha sido la generación de experiencias y la búsqueda de satisfacción del cliente en empresas como Trasmediterránea, Acciona y ahora OUIGO.

DUDAS Y PREGUNTAS

¿Alguna duda? Consulta las bases de participación aquí. Si no encuentras lo que buscas, escríbenos a cortometrajes@ouigo.es con tus dudas. Publicaremos aquí una primera ronda de preguntas y respuestas el 30 de marzo, y una segunda ronda el 20 de abril.

QUIÉNES SOMOS

Has llegado hasta aquí por el premio, pero no nos conoces, ¿verdad? No pasa nada, nos presentamos. Somos OUIGO, un operador de trenes de alta velocidad que ha llegado a España para democratizar la alta velocidad y acercar este medio de transporte a todos los bolsillos. Pero, sobre todo, para llevarte a Barcelona, Tarragona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Alicante y Albacete.

Si quieres saber más sobre OUIGO, visítanos en nuestra web.


Suscríbete a las NOTICIAS de OUIGO
y sé el primero en enterarte de todas las novedades.

HAZ CLICK AQUÍ